¿Qué es la Política Ambiental?
En términos generales, entendemos como Política Ambiental a todas aquellas medidas, actuaciones u objetivos que permitan la mejora del Medio Ambiente.
La Norma ISO 14001, la define como «una declaración hecha por la organización de sobre sus intenciones y principios con relación al desempeño ambiental general«.
En base a ello, Miapetra ha establecido una serie de medidas ambientales destinas a complementar sus diseños y la forma de relacionarnos con el medio que nos rodea.
Política Ambiental Miapetra
En Miapetra hemos desarrollado una Política Ambiental flexible que nos permita su modificación y adecuación a las diferentes normativas e iniciativas. Comprometiéndonos a llevar a cabo de forma general los siguientes puntos:
- Uso racional del agua.
- Preservación y conservación del medio natural que nos rodea.
- Cumplimiento de la normativa y legislación aplicable para cada caso.
- Evaluación de nuestros diseños a través de una declaración ambiental de producto, que verifique nuestro impacto ambiental (desde la cuna a la tumba), y en su caso que nos ayude mejorar nuestro desempeño ambiental.
- Capacitación y sensibilización no solo a nivel interno, sino con nuestros proveedores, clientes, la comunidad, la administración, etc
- Reducción de nuestra huella hídrica y ambiental tanto en la etapa de producción como de uso.
- Reducción de nuestros consumos de energías y emisiones, y sustitución por otras renovables.
- Fomento de la economía circular.
- Reducción y eliminación de nuestro sistema productivo el uso y la generación de residuos no reciclables o no reutilizables.
- Fomento del trabajo artesanal y reactivación de la economía de proximidad, zonas rurales y de la España vaciada.
Algunos ejemplos prácticos de la Política Ambiental Miapetra
Como parte del compromiso de Miapetra con el ahorro de agua, la reducción de la Huella Hídrica y de Carbono, hemos establecido las siguientes mejoras ambientales:
✅ Responsabilidad social: producción sostenible y ecológica a través de la reducción de nuestro impacto como productores.
Producción artesanal y de Km 0, reducción del consumo y uso de agua en el sistema productivo, materiales 100% naturales, eliminación de productos químicos, reducción del uso del hierro y acero, etc
Se han estudiado todas las fases del ciclo de vida, de la cuna a la tumba de nuestros diseños, incluyendo más del 99% en peso de los materiales, todos los consumos de energía y todos los procesos empleados en la fabricación de los lavabos y platos de ducha.
Con ello hemos logrado desarrollar diseños con una carga ambiental muy inferior a la de los productos sanitarios convencionales.
✅ Reutilización y reciclaje de materias primas.
Aprovechamiento de piedras, viejas encimeras, losas, columnas, etc para la fabricación de nuestros diseños, siempre y cuando sea posible.
✅ Reutilización y reciclaje de palets y maderas
Les damos una segunda vida a palets y maderas para nuestros embalajes y protección de los diseños durante su envío y manipulación.
✅ Eliminación de plásticos
Sustitución de plásticos, polietileno, poliespan y materiales de embalaje similares o derivados por cartonaje y papel reciclado.
✅ Política «Cero Papel»: reducción siempre que sea posible, del uso del papel físico. Sustituyendo los documentos por soportes y medios electrónicos.
1. Suprimimos el catálogo impreso en papel, por el digital.
2. Suprimimos los documentos técnicos en papel por los electrónicos. Las instrucciones, recomendaciones, garantías, etc, a un solo un «clic» y que además podrás compartir en el momento con tu instalador o profesional.
3. Eliminación de la emisión de documentación administrativa en papel físico (presupuestos, albaranes, facturas, proyectos, etc), en la medida que ello sea posible.
4. Digitalización administrativa: hemos digitalizado nuestros procesos, relaciones, así como el intercambio de información.
✅ Bolsas reutilizables
Empleamos bolsas de tela de Yute natural 100% biodegradables, reutilizables, de diseño y producción españolas.