Mantenimiento y limpieza

Mantenimiento y limpieza

Recomendaciones generales. Mantenimiento y limpieza de Piedra Natural:

Emplear Detergentes PH Neutro

Usar Esponjas o Gamuzas NO Abrasivas

NO usar extropajos

NO aplicar ni dejar caer productos ácidos o abrasivos

Rasqueta

Rasqueta limpia-cristales para superficies planas y encimeras

Limpia juntas

Limpia-juntas para los canales

Mantenimiento y limpieza de la encimera, superficie planas, canales y ranuras:

1. Limpieza diaria:

Limpieza encimera

  • Para caso del agua residual y eliminar los posibles residuos de la superficie, tan solo es necesario pasar una “rasqueta” limpia-cristales, dirigiendo el agua hacia los canales.
  • Se emplearán “rasquetas” con gomas flexibles , y se evitarán las de plásticos duros o que puedan rallar la superficie.

2. Limpieza de Canales y Ranuras:

Limpieza Canales y Ranuras

  • Los posibles residuos derivados de uso diario que puedan quedar depositados en los diferentes canales, se eliminarán directamente con agua corriente.
  • Para aquellos otros residuos orgánicos que puedan aparecer acumulados a lo largo del tiempo, si fuese necesaria su eliminación, se realizará mediante un cepillo especial para juntas.
  • El cepillado se realizará solo en el interior del canal o ranura. Se evitará emplear el cepillo sobre la superficie de la encimera.

2. En el caso de atascos:

Limpieza de sifón

  • Se recomienda recurrir a un profesional en fontanería para la manipulación de la instalación:

1.- Se accederá al sifón desde el exterior, y se procederá a su apertura y limpieza.

Limpieza bandeja

2.- En el caso de que el atasco continúe, se aplicará agua a presión en la bandeja, para disolver cualquier posible resto que haya podido permanecer en el interior.

Algunos ejemplos prácticos:

Compartimos algunos ejemplos y consejos para manchas e imprevistos más usuales en nuestro día a día con la piedra natural.

1. Remedios o trucos caseros:

          No recomendamos la utilización de los llamados «remedios o trucos caseros» en la piedra natural tanto tratada como no tratada. 

          Muchos de los productos utilizados tienen componentes ácidos o corrosivos que pueden dañar la piedra natural o interactuar con alguno de los tratamientos empleados en la misma. 

          Algunos ejemplos son el bicarbonato, vinagre, limón, sal, aceites, desengrasantes, agua oxigenada,…

          Resultados;

      • La aparición de manchas:  bien porque la piedra de forma natural es una superficie porosa que tiende a absorber los diferentes componentes, o por interrelación con los productos profesionales empleados para tratar la piedra.
      • Corrosión de la piedra: pérdida de brillo, microralladuras, algunos tipos de piedra pueden llegar a disolverse,…

Deterioro piedra

2. Consideraciones generales:

  • La rapidez; cuanto antes actuemos sobre la mancha o el producto, menos penetrará o se incrustará en la piedra. 
  • Evitar que se seque; debemos evitar que se seque o se reseque ya que será más difícil su eliminación.
  • Recoger el exceso del producto con un papel absorbente o una gamuza no abrasiva.
  • Limpiar en el momento con abundante agua, jabón PH neutro, una esponja o gamuza no abrasivas. 
  • Limpiar con golpecitos o en círculo; evitaremos surcar bruscamente la piedra de lado a lado.
  • Si no desaparece, recurre a productos específicos para la piedra o a profesionales.

3. Manchas más usuales:

          🔸 Jabones o cosméticos; 

         Muchos jabones o productos de aseo no son PH neutro, y un contacto constante puede ser agresivo para la piedra. 

          Recomendamos el uso de recipientes o jaboneras en los que depositar de forma segura los productos de higiene. 

         En el caso de que el jabón ya se haya incrustado en la piedra de forma superficial, prueba con un limpiador específico PH neutro y desinfectante, como CLEANER PRO de Fila Solutions

Jabonera

🔸 Pinturas

          Después de aplicar las primeras medidas (punto 2 «Consideraciones generales»), si la mancha de pintura todavía perdura, colocar sobre la mancha una gamuza blanca empapada en agua incluso durante 24 horas, empapando cada vez que sea necesario.

          La pintura debería irse disolviendo por la humedad y adherirse a la gamuza. Limpiar de nuevo con abundante agua y jabón PH neutro en círculos.

 

🔸 Aceites

          Tras tomar las medidas preventivas previas, si la mancha aceitosa continuase visible, se recomienda la limpieza con un jabón específico PH neutro. Fila Solutions nos recomienda  CLEANER PRO.

Ya lo he probado todo y la mancha o el daño no desaparece;

          Cuando una mancha o un daño se hace visible y no desaparece, tenemos varias alternativas: 

    • Considerarlo como una «vida» más de nuestra piedra.
    • Volver a tratar la piedra con los protectores correspondientes (impermeabilización, antimanchas, hidro-repelentes,…)
    • Recurrir a un profesional marmolista que vuelva a pulir la piedra de nuevo, para que recupere el brillo o la apariencia del primer día.

Deja una respuesta