La historia del Lavabo. Antecedentes
La evolución de los lavabos apenas ha sido perceptible a lo largo de la historia, manteniendo su esencia y formas básicas.
Previa a la existencia de agua corriente en las viviendas, el aseo personal se realizaba a través de un recipiente cóncavo llamado palangana, jofaina o aguamanil, así como cualquier otro elemento que en esencia sirviese para acumular agua en su interior.
Recipientes que eran rellenados casi a diario, de forma manual, y reutilizado una y otra vez por toda la familia.
Los primeros lavabos
Con la aparición del agua corriente y la fontanería surgen los primeros «lavabos», que eran una evolución de los recipientes primitivos.
A los cuales se les practicaba un agujero en la parte inferior, que era usado como «aliviadero» o desagüe, pero que en esencia seguían permitiendo mediante un tapón, seguir acumulando agua para el aseo personal.
Durante muchos años, la estética del lavabo apenas ha evolucionado. Se le han dado diversas formas, acabados, tamaños, colores, materiales… pero continúa siendo un «recipiente» para acumular agua.
La evolución de los lavabos
En la actualidad, el lavabo ya no se utiliza para acumular agua.
Así, el 99% de los usos realizados en este utensilio se realizan a grifo abierto con el vertido directamente al desagüe. Es decir, cuando el grifo está abierto muy raramente el tapón del lavabo se mantiene cerrado.
La capacidad cúbica del lavabo apenas es empleada para contener agua sino para transportarla al desagüe. Hidrodinámicamente una superficie cóncava es menos eficaz, razón por la cual ya no es necesario que mantenga esa forma.
De esta evolución surgen los Diseños de Miapetra.
Los lavabos de diseño
Piatta es un lavabo de diseño que está inspirado en la arquitectura moderna, que ha cambiado la concepción de los espacios para la vida humana.
El lavabo plano Piatta es un ejercicio de diseño sencillo, funcional, sostenible y natural.
La estética del lavabo es el resultado de la expresión las propias líneas del lavabo y de la piedra que lo conforman, especialmente caracterizado por la simplificación de formas y la limpieza de líneas. De esta manera se ha conseguido un lavabo de diseño atemporal.
El resultado es un lavabo moderno, atemporal y minimalista. Un lavabo con un diseño único.
Pingback: Cada Gota Cuenta ? (II) - Ahorro de agua - Miapetra