¿Dudas sobre la instalación de los diseños Miapetra?
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones y consejos básicos a tener en cuenta, antes y durante la instalación de nuestros lavabos de diseño y plato de ducha de piedra natural.
También podrás descargarte nuestros técnicos con las instrucciones completas, para tu instalador:
Recomendaciones generales previas
1.- El montaje debe ser realizado por personal cualificado.
2.- La manipulación ha de ser realizada por un mínimo de dos personas, incluso con ayuda de algún medio mecánico si fuese necesario (dependerá del tipo de diseño, peso o volumen del mismo).
3.- Manejar siempre en posición vertical al suelo, y nunca apoyar sobre las aristas.
4.- La piedra nunca debe ser separada del palet hasta el momento de su instalación.
5.- La superficie sobre la cual se instalará contará con la resistencia suficiente, en relación al peso del diseño y usabilidad del mismo.
6.- Durante la instalación y hasta su puesta en funcionamiento se protegerá la superficie de la piedra con elementos que cubran la misma durante la obra, para evitar roturas, ralladuras o vertidos de cementos, selladores, pinturas,…
Zona de proyección de agua
Los lavabos planos de Miapetra cuentan con una zona de proyección de agua recomendada, sobre la cual debe verter el grifo.
Dependiendo del diseño, la zona de proyección de agua será:
- Piatta: la zona de proyección del agua ha de estar centrada y/o ligeramente retraída hacia la ubicación del grifo.
2. Kubik y Kiwa: la zona de proyección del agua ha de estar centrada, cayendo siempre en uno de los canales centrales, el que esté situado frente al grifo y de la mitad del lavabo en dirección a la ubicación del grifo.
3. Zyl: la zona de proyección del agua ha de estar centrada, cayendo siempre en una de las porciones que esté situada frente al grifo y de la mitad del lavabo en dirección a la ubicación del grifo.
Tipo de pared en los lavabos suspendidos
Para la instalación de lavabos suspendidos en pared, se deberá verificar previamente el tipo de pared sobre la cual se suspenderá el lavabo.
Se recomienda la instalación de los lavabos de piedra sobre paredes de mampostería: mínimo ladrillo de 12 cm, cemento, hormigón o piedra, y con revestimientos tradicionales. Con preferencia de los muros principales a muros interiores de particiones.
Para el caso de que la pared finalmente escogida sea de otros materiales o esté revestida por los mismos: pladur, madera, escayolas,… tendremos en cuenta los siguientes mínimos:
1º: Peso y medidas de lavabo a suspender, así como los posibles usos que se realizarán del mismo, y el peso de otros elementos que se coloquen sobre la encimera de piedra.
2º: Para el caso de placas de pladur o yeso, éstas serán de alta resistencia o doble placa.
3º: Se instalarán refuerzos o soportes de carga suficientes, en la zona de instalación y anclaje del lavabo de acuerdo al peso y dimensiones del mismo.
Tanto en pared de mampostería como de otros materiales; los tacos, tornillos y resinas han de tener la resistencia suficiente para soportar el peso del lavamanos (se recomienda la fijación con tacos químicos).
Muebles para lavabos Miapetra
Los lavabos de la firma Miapetra son aptos para instalar sobre otros muebles o encimeras, siempre y cuando éstos cuenten con la resistencia necesaria para soportar el peso del lavabo.
En caso de que el mueble no vaya a suelo, sino que esté suspendido en la pared, tanto mueble como lavabo deberán cumplir los mínimos relacionados en el anterior punto «Tipo de pared en los lavabos suspendidos».
Alguno de los diseños de Miapetra, como el lavabo plano Piatta, cuentan con una bandeja inferior de recogida de agua, que el instalador o proveedor del mueble deberá tenerlo en cuenta a la hora de hacer los posibles recortes para los desagües.
También podrás complementar tu lavabo, con nuestros muebles de diseño fabricados a medida de nuestros lavabos planos, para que descansen sobre el mismo sin necesidad de adaptaciones o modificaciones.
Resistentes, elegantes, fácil instalación y reutilizables.
Plato de ducha Kanale
✔ Bote sifónico: nuestros platos de ducha no llevan sifón incorporado, sino que el desagüe del plato se realiza de forma tradicional a bote sifónico.
✔ Base de apoyo: el plato de ducha ha ser apoyado sobre una base nivelada, uniforme, sólida y del mismo tamaño que el plato de ducha a instalar.
La base ha de contar con una salida para canalizar el agua hacia el bote sifónico, con una anchura mínima para poder realizar la conexión del desagüe de la ducha al bote sifónico.
✔ Caída desagüe: la caída mínima desde el desagüe al bote sifónico ha de tener una pendiente de un 2% (metro por metro).
✔ Una vez instalado y sellado, se podrá volver a aplicar tratamiento hidrófugo para piedra natural, tanto al plato como al solado.
Para más información y detalles de instalación de cada uno de los diseños, te invitamos a descargar sus fichas técnicas